🧑‍🦱💥 Dolor cervical en deportistas

🧑‍🦱💥 Dolor cervical en deportistas

“Dolor cervical en deportistas: causas más comunes y cómo prevenirlo”
🔎 ¿Por qué aparece?

Mala postura al entrenar.

Uso excesivo del celular o computadora.

Sobrecarga por pesas mal ejecutadas.

Tensión y estrés acumulado.


(Imagen: deportista tocándose el cuello)


⚠️ Síntomas a vigilar

Dolor o rigidez al mover el cuello.

Dolor que irradia a hombros o brazos.

Dolor de cabeza asociado.

Sensación de “contractura” constante.


(Imagen: ilustración de cuello resaltado)


🛠️ Autocuidado inicial

Revisa tu postura al entrenar.

Pausas activas cada 40–60 min.

Aplicar calor local suave.

Estiramientos cervicales y de hombros.


(Imagen: persona estirando cuello lateralmente)

🩺 ¿Cuándo acudir al Ortopedista?

Dolor intenso que no mejora.

Rigidez que limita actividades diarias.

Hormigueo en brazos o manos.

Dolor prolongado > 2 semanas.


✅ Tips prácticos

Fortalece cuello, hombros y espalda.

Corrige postura en bici, running y gym.

Evita el exceso de carga sin técnica.

Controla el estrés y duerme bien.

 

💡 Cuida tu cuello, cuida tu deporte.
👉 No ignores el dolor: con autocuidado y tu ortopedista, puedes seguir entrenando seguro.
Te dejo un video muy útil 

✨ Recuerda: un dolor o una lesión no significa renunciar a tus metas deportivas.
Con autocuidado responsable y la guía de tu ortopedista, puedes recuperarte y volver más fuertes 
💪 Cuida tu cuerpo, respeta tus tiempos y sigue avanzando en tu proyecto deportivo con seguridad y confianza.

Puedes agendar por Doctoralia 

Comentarios

Entradas populares