¿Cuándo acudir de urgencia con el traumatólogo? Señales de alarma que no debes ignorar
En traumatología, el tiempo es clave. Algunos problemas musculoesqueléticos pueden esperar a una cita programada, pero otros requieren atención inmediata para evitar complicaciones graves. Reconocer las señales de alarma puede marcar la diferencia en tu recuperación.
Señales de alarma que indican urgencia
1. Dolor intenso y repentino
Dolor que aparece de forma súbita, incluso en reposo.
Dolor que no mejora con analgésicos comunes.
2. Incapacidad para mover una articulación o extremidad
Dificultad o imposibilidad para caminar, levantar el brazo o mover un dedo.
Sensación de “bloqueo” en la articulación.
3. Deformidad visible
Hueso o articulación fuera de su posición normal.
Apariencia “torcida” o acortamiento del miembro.
4. Inflamación rápida y marcada
Hinchazón que aparece en minutos u horas después de un golpe o caída.
Inflamación acompañada de calor y enrojecimiento.
5. Heridas abiertas con exposición ósea
Cualquier fractura expuesta es una urgencia quirúrgica.
6. Pérdida de fuerza o sensibilidad
Entumecimiento, hormigueo o debilidad súbita.
Puede indicar lesión nerviosa o vascular.
7. Dolor después de un traumatismo de alta energía
Accidentes de tráfico, caídas de altura o impactos deportivos fuertes.
Por qué es importante acudir pronto
Atender estas señales de alarma de forma oportuna puede prevenir:
Agravamiento de la lesión.
Daño permanente a nervios, músculos o articulaciones.
Complicaciones como infecciones o pérdida de movilidad.
Consejo del especialista
Si tienes dudas sobre la gravedad de una lesión, lo más seguro es evaluarla cuanto antes. En caso de urgencia, acude a un servicio especializado en traumatología o a un centro hospitalario con atención inmediata.
💡 Recuerda: No ignores tu dolor ni “esperes a ver si se pasa”. El diagnóstico temprano es la mejor inversión en tu movilidad y calidad de vida.
🆘¿ Necesitas ayuda ?⛑️
Comentarios
Publicar un comentario