Ir al contenido principal

Fracturas de Húmero Proximal en Adultos Mayores

Fracturas de Húmero Proximal en Adultos Mayores
🧠 1. Introducción

Las fracturas de húmero proximal representan una lesión frecuente, especialmente en adultos mayores, con un fuerte vínculo con la osteoporosis. Su manejo adecuado requiere un enfoque individualizado que considere factores anatómicos, funcionales y de comorbilidades.

📊 2. Epidemiología

Representan entre el 4-5% de todas las fracturas.

Son la tercera fractura más común en mayores de 65 años, después de las de cadera y radio distal.

La incidencia aumenta con la edad y es más común en mujeres (relación 3:1) debido a la mayor prevalencia de osteoporosis postmenopáusica.

⚠️ 3. Causas y Mecanismo de Lesión

Traumatismo de baja energía (caídas desde su propia altura) es la causa más común en adultos mayores.

Alta energía (accidentes automovilísticos o deportivos) en pacientes jóvenes.

Factores predisponentes:

Osteoporosis.

Pérdida del equilibrio.

Sarcopenia.

Alteraciones visuales o neurológicas.

🔎 4. Diagnóstico

a) Clínico

Dolor, limitación funcional del hombro, hematoma, deformidad.

Imposibilidad para levantar el brazo.


b) Radiológico

Radiografías simples: AP, lateral y axilar (o transescapular).

Clasificación de Neer: según el número de fragmentos (1 a 4).

TAC: útil en fracturas complejas para planear tratamiento quirúrgico.

DEXA scan: evaluar la densidad ósea y descartar osteoporosis asociada.

💊 5. Tratamiento

a) Médico (Conservador)

Indicado en:

Fracturas no desplazadas.

Pacientes con comorbilidades severas o baja demanda funcional.


Manejo:

Inmovilización en cabestrillo 2-3 semanas.

Analgésicos y antiinflamatorios.

Rehabilitación temprana: movilización pasiva al 7-10° día.


b) Quirúrgico

Indicado en:

Fracturas desplazadas (>1 cm o >45° según Neer).

Fracturas con compromiso articular o vasculonervioso.

Fracasos del tratamiento conservador.


Opciones:

Osteosíntesis con placas bloqueadas (ideal en fracturas de 2-3 partes).

Clavos intramedulares.

Prótesis parcial de hombro (artroplastia).

Artroplastia reversa (pacientes >70 años con conminución y afectación del manguito rotador).

💪 6. Pronóstico Funcional

Depende de edad, tipo de fractura, tratamiento y adherencia a la rehabilitación.

Las fracturas no desplazadas tratadas conservadoramente tienen buen pronóstico.

Fracturas complejas pueden evolucionar con:

Rigidez.

Pérdida de función.

Necrosis avascular (hasta 35% en fracturas de 4 partes).


La artroplastia reversa ofrece mejores resultados funcionales en fracturas graves en mayores de 70 años.

🦴 7. Osteoporosis Asociada

Presente en más del 70% de los adultos mayores con fracturas de húmero proximal.

Cada fractura debe ser considerada como una oportunidad para diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis.


Evaluación:

Densitometría ósea.

Laboratorios (Ca, P, PTH, Vitamina D).


Tratamiento:

Calcio + Vitamina D.

Bifosfonatos / denosumab / teriparatida según riesgo.

Ejercicio de resistencia y balance.

Prevención de caídas.

📌 Conclusión

Las fracturas de húmero proximal en adultos mayores requieren un enfoque integral que incluya no solo la estabilización ósea, sino también la rehabilitación funcional y la evaluación del estado óseo subyacente. La osteoporosis es un factor clave en la prevención secundaria.

🩺 Organizaciones Médicas y Sociedades Científicas

1. American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS) – Fractura del húmero proximal
👉 https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/proximal-humerus-fractures


2. OrthoBullets – Proximal Humerus Fractures
👉 https://www.orthobullets.com/trauma/1015/proximal-humerus-fractures


3. Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT)
👉 https://www.secot.es
Puedes buscar directamente “fractura proximal de húmero” en su buscador interno.


📚 Revisiones científicas y médicas abiertas

4. Cureus: “Review of Proximal Humerus Fractures”
👉 https://www.cureus.com/articles/218751-a-comprehensive-review-of-proximal-humerus-fractures


5. PMC (PubMed Central): Osteoporosis y fracturas en ancianos
👉 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9604576


6. Medscape – Proximal Humerus Fracture Overview
👉 https://emedicine.medscape.com/article/1237973-overview (requiere registro gratuito)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

💉 Viscosuplementación en rodilla

💉 Viscosuplementación en rodilla : una alternativa eficaz para el dolor por artrosis, y el dolor de rodilla, en jóvenes. ¿Sientes dolor de rodilla al caminar, subir escaleras o estar mucho tiempo de pie? Podrías ser candidato a un tratamiento ambulatorio que alivia el dolor y mejora tu movilidad: la viscosuplementación articular. En este artículo te explico en qué consiste, quiénes pueden beneficiarse, sus ventajas y cuánto cuesta. ¿Qué es la viscosuplementación? La viscosuplementación es la aplicación de ácido hialurónico directamente en la articulación de la rodilla. Este gel actúa como un lubricante y amortiguador, imitando el líquido sinovial natural que se pierde con el desgaste del cartílago en enfermedades como la artrosis de rodilla. ¿Para qué sirve? Su principal función es reducir el dolor y mejorar la movilidad, especialmente en personas con artrosis leve o moderada. > Es un tratamiento ideal para pacientes que aún no son candidatos a prótesis, o que desean ev...

🦵 Cómo caminar correctamente después de una artroplastia total de cadera

🦵 Cómo caminar correctamente después de una artroplastia total de cadera 🚶‍♀️ ¿Recién operado de cadera? Caminar es parte clave de tu recuperación, pero hacerlo bien marca la diferencia . Aquí te explico cómo caminar con y sin apoyo , paso a paso. 👇 ✅ FASE 1: Caminar con apoyo (bastón, andador o muletas) 🔹 Objetivo : Proteger la articulación, evitar caídas y promover una marcha segura. 🔸 Cómo hacerlo: Coloca el andador o muletas ligeramente por delante de ti . Da un paso con la pierna operada primero , sin cargar todo el peso (según indicaciones médicas). Luego, lleva la pierna sana adelante , apoyándote en el dispositivo. Repite el ciclo con calma y control. Respira, mantén el tronco erguido y evita mirar al suelo todo el tiempo. 📌 Consejo profesional: El bastón se usa en el lado opuesto a la pierna operada para equilibrar la carga. ✅ FASE 2: Caminar sin apoyo 🔹 Objetivo : Recuperar una marcha funcional, simétrica y sin cojera. 🔸 Cómo hacerlo: ...

🪑💻 Dolor lumbar en teletrabajo: cuida tu espalda desde casa, y cuando saber si debés visitar a tu médico ortopedista.

🪑💻 Dolor lumbar en teletrabajo: cuida tu espalda desde casa El teletrabajo nos ha traído flexibilidad, pero también nuevos retos para nuestra salud, especialmente en la zona lumbar. Pasar horas frente a la computadora sin una postura adecuada puede provocar dolor crónico e incluso lesiones a largo plazo. Aquí te comparto algunas recomendaciones clave para prevenir y aliviar el dolor lumbar mientras trabajas desde casa: ✅ Cuidados posturales Silla ergonómica: Asegúrate de que tu espalda esté bien apoyada. Idealmente, tus rodillas deben estar al nivel de las caderas. Pantalla a la altura de los ojos: Evita inclinar la cabeza hacia abajo, esto sobrecarga la columna. Pies apoyados: Ya sea en el suelo o en un soporte, nunca colgando. Evita trabajar desde la cama o el sofá: Aunque parezca cómodo, es muy dañino para tu espalda. 🤸 Ejercicios que ayudan Estiramientos de espalda y piernas cada 1-2 horas: con 5 minutos es suficiente. Fortalecimiento de core (zona abdominal y lumbar...