🩺 Fractura de Muñeca en Adultos: ¿Cuándo Operar y Cuándo No?
Las fracturas de muñeca son muy frecuentes en adultos, especialmente en caídas con apoyo sobre la mano extendida. La más común es la fractura del radio distal, pero también pueden afectarse el cúbito, los huesos del carpo y la articulación radiocubital distal.
🔹 Manejo No Quirúrgico
En ciertos casos, la fractura puede tratarse sin cirugía, especialmente cuando:
No hay desplazamiento o el desplazamiento es mínimo.
Se logra una reducción aceptable mediante maniobras cerradas.
El paciente tiene baja demanda funcional o contraindicaciones para cirugía.
Tratamiento: inmovilización con férula o yeso por 4 a 6 semanas, control radiográfico y rehabilitación temprana para evitar rigidez.
✅ Ventajas: menos riesgos quirúrgicos.
⚠️ Riesgos: desplazamiento secundario, consolidación viciosa o rigidez si no se maneja correctamente.
🔹 Manejo Quirúrgico
Indicado cuando:
Hay desplazamiento significativo que no puede corregirse con reducción cerrada.
La fractura es inestable o conminuta.
Se afecta la articulación.
El paciente tiene alta demanda funcional (trabajo manual, deporte, etc.).
Técnicas comunes:
Fijación interna con placa y tornillos.
Fijación externa en fracturas con compromiso de tejidos blandos.
Clavos percutáneos en algunos casos.
✅ Ventajas: mejor alineación, movilización más temprana.
⚠️ Requiere cirugía, cuidados postoperatorios y fisioterapia intensiva.
🧠 ¿Por Qué Es Importante la Atención Especializada?
Un mal manejo de una fractura de muñeca puede dejar secuelas funcionales permanentes: dolor, pérdida de fuerza o limitación del movimiento.
La evaluación por un traumatólogo especializado permite:
Clasificar correctamente la fractura.
Elegir el mejor tratamiento según el caso.
Prevenir complicaciones como la artrosis postraumática.
🔍 En resumen: no todas las fracturas de muñeca se operan, pero todas necesitan una evaluación cuidadosa. El tratamiento adecuado desde el inicio es clave para una buena recuperación.
📆 Si sufriste una caída o tienes dolor persistente o morado en en la muñeca, consulta con un especialista.
Comentarios
Publicar un comentario