馃Φ Dolor en rodillas: causas y diagn贸stico diferencial
1. Dolor anterior (frente de la rodilla)
S铆ndrome femoropatelar (maltracking de la r贸tula): muy frecuente, causado por desequilibrio muscular o sobreuso, con dolor al subir escaleras o tras estar sentado mucho tiempo .
Condromalacia patelar: desgaste del cart铆lago subyacente, similar al anterior pero con evidencia de da帽o articular .
Tendinopat铆a rotuliana (jumper’s knee): dolor y sensibilidad justo debajo de la r贸tula, t铆pico en deportes de salto. Diagn贸stico cl铆nico y por imagen (ultrasonido/MRI) .
2. Sobreuso en adolescentes
Enfermedad de Osgood‑Schlatter: inflamaci贸n en la tuberosidad tibial en chicos de 10‑15 a帽os con crecimiento acelerado .
Sinding‑Larsen‑Johansson: similar, pero justo en la inserci贸n rotuliana .
3. Patolog铆as de banda lateral/infrarrotuliana
S铆ndrome de banda iliotibial (ITBS): dolor lateral en corredores, especialmente a 30° de flexi贸n, por fricci贸n de la banda .
S铆ndrome del 谩rea grasa de Hoffa: inflamaci贸n de la grasa infrarrotuliana, empeora con extensi贸n brusca .
4. Lesiones traum谩ticas/agitativas
Rotura del ligamento cruzado anterior (ACL): t铆pica entorsis con derrame, inestabilidad y “clic” en deportes de corte .
Lesi贸n meniscal/MCL: dolor, derrame, bloqueo desde torsi贸n o impacto .
Luxaci贸n o subluxaci贸n rotuliana: rodilla que “se sale/entra”, relacionada con aumento de Q‑angle y valgo .
Fracturas de estr茅s y contusiones 贸seas: frecuentes tras exceso de carga o impacto repetido .
5. Menos comunes pero relevantes
Osteocondritis disecante / osteocondrosis: 谩reas de cart铆lago que pierden vascularizaci贸n o se fragmentan .
Tumores 贸seos (ej. osteosarcoma): dolor persistente, nocturno, raros pero prioritarios a descartar .
馃幆 Diagn贸stico diferencial: clave en la pr谩ctica real
1. Historia cl铆nica y presentaci贸n
¿El dolor es agudo vs. cr贸nico? ¿Hay derrame o bloqueo?
2. Examen f铆sico espec铆fico
Palpaci贸n focal (tend贸n rotuliano, tuberosidad)
Pruebas de movilidad (Lachman, McMurray, test de subluxaci贸n)
Observaci贸n de alineaci贸n, Q‑angle, debilidad muscular .
3. Im谩genes de soporte
Rx para fracturas, luxaciones, Osgood‑Schlatter
RM/eco para tendinopat铆as, meniscos, ligamentos .
馃摑 Tips para post educativo
Formato carrusel en redes:
1. Definici贸n r谩pida del dolor de rodilla en deportistas
2. Clasificaci贸n seg煤n localizaci贸n/s铆ntomas (anterior, lateral, traum谩tico)
3. 3‑4 patolog铆as frecuentes con imagen + s铆ntomas clave
4. Protocolo r谩pido de diagn贸stico (historia, examen, im谩genes)
5. Indicaciones para derivaci贸n a especialista
馃 Conclusi贸n
En j贸venes y deportistas, el enfoque debe ser integral: comprender si el dolor es agudo, cr贸nico o por sobreuso, identificar claramente la localizaci贸n y los factores conductuales o mec谩nicos, y combinar examen f铆sico con im谩genes cuando se justifique. La precisi贸n diagn贸stica mejora resultados y evita reca铆das.
Comentarios
Publicar un comentario