Ir al contenido principal

Consultorio 720 Mac la viga Las competencias de un médico traumatólogo

Dr. Carlos Angeles Negrete

Hola, soy el Dr. Carlos Angeles Negrete, médico traumatólogo y ortopedista. Me gustaría compartir contigo algunas de las competencias que tengo como especialista en esta rama de la medicina.

Visítame en la página :

https://dr-carlos-angeles-ortopedia-traumatologo.negocio.site/

Un médico traumatólogo es el encargado de prevenir, diagnosticar y tratar las lesiones y enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético, es decir, los huesos, los músculos, las articulaciones, los tendones y los ligamentos. Estas afecciones pueden ser causadas por accidentes, violencia, deporte, desgaste o envejecimiento.

Para ejercer como traumatólogo, se requiere tener una formación académica de alto nivel, que incluye el título de médico cirujano, la especialidad en traumatología y ortopedia, y la certificación por el colegio y el consejo mexicano de esta especialidad. Además, se debe estar actualizado en las nuevas técnicas y avances científicos que se producen en este campo.

Un traumatólogo debe tener también habilidades sociales para el trato con los pacientes y sus familiares, transmitir confianza y seguridad, y explicar de forma clara y comprensible el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de cada caso. Asimismo, debe tener interés por investigar y colaborar con otros profesionales de la salud, como radiólogos, fisioterapeutas o anestesiólogos.

Entre las funciones que desempeña un traumatólogo se encuentran:

  • Realizar una valoración clínica del paciente, que incluye la historia médica, el examen físico, las pruebas de laboratorio y las imágenes diagnósticas, como rayos X, ecografías, tomografías o resonancias magnéticas.
  • Establecer un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para cada paciente, que puede ser conservador o quirúrgico, según la gravedad y el tipo de lesión o enfermedad.
  • Realizar intervenciones quirúrgicas, que pueden ser desde mínimamente invasivas, como la artroscopia, hasta complejas, como el reemplazo articular con prótesis. Estas cirugías se realizan con el apoyo de equipos e instrumentos de alta tecnología y bajo estrictas medidas de seguridad y calidad.
  • Hacer el seguimiento postoperatorio del paciente, que implica el control de la evolución, la prevención de complicaciones, la prescripción de medicamentos y la indicación de rehabilitación física.
  • Participar en actividades de docencia e investigación, que contribuyen a la formación de nuevos especialistas y al avance del conocimiento en el área de la traumatología y ortopedia.

Estas son algunas de las competencias que tengo como médico traumatólogo y que me permiten brindar una atención de excelencia a mis pacientes, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y su funcionalidad corporal. Espero que esta información te haya sido útil y te invito a consultar conmigo si tienes alguna duda o necesitas algún tratamiento relacionado con el sistema musculoesquelético. Estaré encantado de atenderte. 😊

Puedes agendar en la siguiente dirección:

Consultorio 720 Hospital Mac La Viga 

ubicado 3n

Calz. de la Viga 1174, El Triunfo, Iztapalapa, 09430 Ciudad de México, CDMX

Envía un mensaje de Wats app

Al: 5527439793

https://chat.whatsapp.com/FnaKzw7yBPj8z48d5oFHGP

Más info 

http://traumatologoangeles.com.mx/


Agenda citas:

https://calendar.app.google/7sAu2EHN13WBERbt5


Más información en: https://www.medigraphic.com/newMedi/

https://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2021/ot214a.pdf



Comentarios

Entradas más populares de este blog

💉 Viscosuplementación en rodilla

💉 Viscosuplementación en rodilla : una alternativa eficaz para el dolor por artrosis, y el dolor de rodilla, en jóvenes. ¿Sientes dolor de rodilla al caminar, subir escaleras o estar mucho tiempo de pie? Podrías ser candidato a un tratamiento ambulatorio que alivia el dolor y mejora tu movilidad: la viscosuplementación articular. En este artículo te explico en qué consiste, quiénes pueden beneficiarse, sus ventajas y cuánto cuesta. ¿Qué es la viscosuplementación? La viscosuplementación es la aplicación de ácido hialurónico directamente en la articulación de la rodilla. Este gel actúa como un lubricante y amortiguador, imitando el líquido sinovial natural que se pierde con el desgaste del cartílago en enfermedades como la artrosis de rodilla. ¿Para qué sirve? Su principal función es reducir el dolor y mejorar la movilidad, especialmente en personas con artrosis leve o moderada. > Es un tratamiento ideal para pacientes que aún no son candidatos a prótesis, o que desean ev...

🦵 Cómo caminar correctamente después de una artroplastia total de cadera

🦵 Cómo caminar correctamente después de una artroplastia total de cadera 🚶‍♀️ ¿Recién operado de cadera? Caminar es parte clave de tu recuperación, pero hacerlo bien marca la diferencia . Aquí te explico cómo caminar con y sin apoyo , paso a paso. 👇 ✅ FASE 1: Caminar con apoyo (bastón, andador o muletas) 🔹 Objetivo : Proteger la articulación, evitar caídas y promover una marcha segura. 🔸 Cómo hacerlo: Coloca el andador o muletas ligeramente por delante de ti . Da un paso con la pierna operada primero , sin cargar todo el peso (según indicaciones médicas). Luego, lleva la pierna sana adelante , apoyándote en el dispositivo. Repite el ciclo con calma y control. Respira, mantén el tronco erguido y evita mirar al suelo todo el tiempo. 📌 Consejo profesional: El bastón se usa en el lado opuesto a la pierna operada para equilibrar la carga. ✅ FASE 2: Caminar sin apoyo 🔹 Objetivo : Recuperar una marcha funcional, simétrica y sin cojera. 🔸 Cómo hacerlo: ...

🪑💻 Dolor lumbar en teletrabajo: cuida tu espalda desde casa, y cuando saber si debés visitar a tu médico ortopedista.

🪑💻 Dolor lumbar en teletrabajo: cuida tu espalda desde casa El teletrabajo nos ha traído flexibilidad, pero también nuevos retos para nuestra salud, especialmente en la zona lumbar. Pasar horas frente a la computadora sin una postura adecuada puede provocar dolor crónico e incluso lesiones a largo plazo. Aquí te comparto algunas recomendaciones clave para prevenir y aliviar el dolor lumbar mientras trabajas desde casa: ✅ Cuidados posturales Silla ergonómica: Asegúrate de que tu espalda esté bien apoyada. Idealmente, tus rodillas deben estar al nivel de las caderas. Pantalla a la altura de los ojos: Evita inclinar la cabeza hacia abajo, esto sobrecarga la columna. Pies apoyados: Ya sea en el suelo o en un soporte, nunca colgando. Evita trabajar desde la cama o el sofá: Aunque parezca cómodo, es muy dañino para tu espalda. 🤸 Ejercicios que ayudan Estiramientos de espalda y piernas cada 1-2 horas: con 5 minutos es suficiente. Fortalecimiento de core (zona abdominal y lumbar...