Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Enfermedad De Quervain y dedo en gatillo (tenisinovitis estenosante)

🤔 ¿Qué es la Tenosinovitis estenosante? 🤔 Enfermedad De Quervain y dedo en gatillo La tenosinovitis estenosante, también conocida como "dedo en gatillo" en adultos, es una afección dolorosa de los tendones de las manos. Aquí te explicamos sus causas, diagnóstico y opciones de tratamiento, incluyendo la infiltración. **Causas:** Esta afección se produce cuando el revestimiento de los tendones en los dedos se inflama y engrosa, lo que puede dificultar su deslizamiento. Las causas incluyen lesiones repetitivas, artritis, diabetes y, en algunos casos, no se identifica una causa específica. **Diagnóstico:** Si experimentas dolor, chasquidos o rigidez en los dedos, es importante buscar atención médica. El diagnóstico se realiza mediante la evaluación clínica y, en ocasiones, pruebas de imagen. **Tratamiento:** El tratamiento puede incluir terapia física, ejercicios de estiramiento, férulas y, en algunos casos, infiltración de corticosteroides en la zona ...

Dedo en gatillo en niños

👦👐 ¿Qué es el dedo en gatillo en niños? 👧👐 El dedo en gatillo, también conocido como tenosinovitis estenosante, es una afección que puede afectar a niños. Aquí te explicamos sus causas, diagnóstico y tratamiento. **Causas:** Esta afección se produce cuando el tendón que mueve un dedo se inflama y se engrosa. En los niños, esto puede deberse a un crecimiento rápido, lesiones repetidas o predisposición genética. **Diagnóstico:** Si notas que tu hijo tiene dificultad para extender o flexionar un dedo de manera suave, es importante consultar a un médico. El diagnóstico se realiza mediante la evaluación clínica y, en algunos casos, pruebas de imagen. **Tratamiento:** El tratamiento varía según la gravedad, pero puede incluir ejercicios de estiramiento, férulas, medicamentos antiinflamatorios o, en casos severos, cirugía. Es esencial que un profesional de la salud evalúe y guíe el tratamiento adecuado. Si sospechas que tu hijo puede tener dedo en gatillo, no dudes en consultar a un médic...

Lesiones Fibrilares Musculares

🩺 Lesiones Fibrilares Musculares: ¡Conoce más sobre síntomas, diagnóstico y tratamiento! 🏋️‍♂️ Las lesiones fibrilares musculares, también conocidas como desgarros musculares, son un problema común para quienes practican deportes o realizan actividad física intensa.  Aquí tienes información clave: 🤔 **Síntomas:** - Dolor agudo y repentino en el músculo afectado. - Posible hinchazón o moretones. - Limitación en la movilidad y fuerza muscular. 🔍 **Diagnóstico:** - Examen físico por un médico. - A menudo se requieren pruebas de imagen, como resonancias magnéticas o ultrasonidos, para evaluar la gravedad. 💼 **Tratamiento:** - Reposo esencial para permitir la recuperación. - Terapia física para mejorar la fuerza y flexibilidad. - Medicamentos antiinflamatorios y hielo para reducir la inflamación. - En casos graves, cirugía puede ser necesaria. 👨‍⚕️ No dudes en consultar a un profesional de la salud si sospechas que tienes una lesión fibrilar muscular. Las lesiones musc...

Principales patologías en corredores:

Principales patologías en corredores: ¿El 25% de los corredores sufren una lesión al año? Algunas de las lesiones más comunes son la tendinitis rotuliana, la fascitis plantar, la rotura fibrilar y el síndrome de la cintilla iliotibial.  Estas lesiones pueden ser causadas por una mala técnica, un sobreentrenamiento, un calzado inadecuado o una falta de descanso y recuperación. Para prevenir estas lesiones, es importante seguir una serie de consejos como hacer estiramientos antes y después de correr, cuidar la alimentación, tomar suplementos alimenticios para deportistas y elegir unas zapatillas adecuadas a tu tipo de pisada.  Si quieres saber más sobre las lesiones más frecuentes del corredor, sus causas, síntomas y tratamientos, te invitamos a leer este artículo aquí. Y si tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactarnos. ¡Te esperamos! Tendinitis rotuliana La tendinitis rotuliana es una inflamación del tendón que une la rótula con la tibia. Este...